top of page
  • Foto del escritorsaboresymonet

De Artista a Emprendedora

No fue la más votada, pero creo que es lindo, sobretodo en este momento de mi re-nacimiento, de contar para recordar como empezó este gran camino y esta bella historia.

Hoy vengo a contarles como nace realmente Sabores by Monet, un emprendimiento lleno de momentos increíbles, mágicos, difíciles y sobretodo gratificantes.

Todo empezó en el año 2013, iba en 3ero de Licenciatura en Artes visuales, una carrera que porfié por estudiar, a pesar de que mi padre quería que fuera ingeniera nuclear en medicina astro física jajjaja yo quería estudiar arte, junté el dinero y pude matricularme, con el pasar del tiempo logré convencerlo que era esto lo que realmente amaba, y que no se trataba de estudiar una carrera que te de dinero, sino que te de alegría.

En el 3er año de toda carrera (esta es mi teoría) uno vive como una pequeña crisis vocacional donde no sabe hacia donde dirigir el foco, sin embargo yo tenia a Monet, mi foquito.



Desde que iba en 1ero dirigí mi foco hacia el, hacia cuanto trabajo y/o ejercicio siempre mi temática eran "los perros"; dibujo, pintura, fotografía, grabado, video; pero en 3ero ya no hay ejercicios, sino que tu debes elegir una GRAN TEMÁTICA, pensando en como ya había trabajado hasta ese entonces, no era raro que mi temática se relacionara con perros, pero ¿que hacer?, trabajar con animales en el arte siempre a sido complejo, sin embargo logré encontrar un punto de equilibrio y comencé a investigar la relación entre humanos y perros desde el inicio de los tiempos.

El primer acercamiento data de hace más de 15mil años, tenía mucho que investigar... y el arte da para mucho, logré encontrar dentro de esta investigación diferentes culturas que tenían a los perros como dioses o semi-dioses, por lo tanto los alababan y rendían diferentes cultos, ofrendas y festines para ellos, decidí tomar estas culturas para desarrollar mi obra, donde Monet se convertía en mi inspiración, mi semi-dios que merecía por tanto toda mi devoción.

Como todo se centraba en el, tenía que estar presente física y emocionalmente en todo proceso. Sin embargo no me gustaba que el estuviera acompañándome en clases y en las presentaciones porque sentía que era muy estresante para el, pasábamos todo el día en la universidad, como no era opción dejar mi temática de lado, tomé la decisión de contactar a alguna etóloga para que me ayude a que Monet enfrente todo este proceso de la manera menos invasiva y más entretenida posible para el.

Hasta ahora ustedes se preguntarán.... yaa??? y el emprendimiento que tiene que ver en todo esto?? jajaja Ahora viene, lo prometo.


En ese minuto contacté a Paula Contreras, etóloga que conoció a Monet y comenzó a trabajar con el, el primer mes me dejó varios ejercicios para hacer en casa y comenzar a mejorar su comportamiento y socialización , además un tratamiento de flores de Bach. Esta terapia era inicial, la debíamos hacer juntos. Estos ejercicios eran con refuerzo positivo, es decir premiando cada buen resultado.



Monet comenzó a responder maravillosamente con las flores de Bach, en este minuto compré diferentes premios en el mercado tradicional. Haciendo los primeros ejercicios Monet comenzó a enfermarse de la guatita, asumí que eran por los premios, pero nada grave. Sin embargo llego un momento en el que los premios por su buen comportamiento le afectaron al nivel de dejarlo en coma, tuvo un shock anafilactico, sumado con una gastroenteritis fulminante y se deshidrató tanto en cuestión de horas que quedó en coma, si, quizá ese no era el termino médico, para quienes me puedan corregir, pero al llevarlo a la clínica veterinaria el estuvo 3 días completos sin despertar, conectado a una maquina, prácticamente en coma. Una angustia terrible para una mamá perruna, primero no saber exactamente porque una reacción tan grave por un premio tradicional. Esos 3 días fueron eternos, cada llamada a la clínica era una angustia tremenda por no saber que me iban a decir, hasta que al fin recibo ese llamado tan esperado de la clínica, mientras estaba en el trabajo, en ese llamado me decían que Monet había despertado, que estaba intentando levantarse y que iban a comenzar con un tratamiento para que recupere fuerzas. Realmente no recuerdo muchos detalles de que medicamientos le dieron, ni cuanto tiempo estuvo, para mi fueron años, para mi fueron miles de líquidos que pasaron por sus venitas, para mi estaba tan indefenso que podría haber hecho lo que fuera por ayudarlo a sentirse mejor. No recuerdo mucho de ese episodio, lo tengo un poco bloqueado.

Recuerdo solamente la angustia de mi familia, y recuerdo sus ojitos tristes mirándome a través de esa fría (fría para mi, porque no estaba en casa) camilla de hospital. Fueron días (semanas) terribles.

Al fin terminó!!!

Monet es dado de alta, los examenes arrojaron una reacción a un quimico, y este quimico lo contiene la mayoría de los snacks procesados, para preservarlos.

Una vez en casa, comenzamos a cuidar con pinzas su alimentación, sin embargo a pesar de todo Monet tenía que comenzar su entrenamiento con Paula, un entrenamiento que sería vital en mi proceso de tesis ¿Cómo lo hacemos con los premios?. No era opción seguirle dando premios del mercado tradicional, tampoco era opción cambiar el método de entrenamiento, el refuerzo positivo.

Fue entonces cuando comencé mi búsqueda de snacks naturales para Monet, sin embargo no tuve éxito, busqué en redes, en la web, pero no encontré una opción que nos acomode con su condición. Nuestro veterinario en ese momento nos derivo a otro vet especialista en nutrición quien nos dió dos opciones:

1.- dejar el adiestramiento y que Monet se limite solamente a comer su alimento sin hacer ninguna variación.

2.- Darme el tiempo de cocinar un snacks especial y natural siguiendo sus indicaciones para evitar cualquier daño o recaída en el.

La opción 1 no tenía posibilidad, y la 2 era un gran desafío. Así que la tomamos.

Comenzamos y con su ayuda a cocinar diferentes snacks, solo para el. Eran snacks que tenían una duración muy reducida, sin embargo no importaba.

Y cuando comenzamos el entrenamiento intensivo con Paula, Monet tenia sus propios snacks, que no le hacían ningún daño a su organismo, le gustaban mucho y eran 100% naturales hechos por su mamá. Llegaba de la universidad a cocinarle, era un sacrificio necesario y además era solamente para el.

Paula y Monet iban muy bien con su entrenamiento. Paula además indicaba que Monet debía socializar con otros perrunos y como parte de la investigación para mi tesis, asistíamos a muchas juntas perrunas, en estas juntas a la gente le comenzó a llamar la atención estas galletitas y snacks que Monet comía, me preguntaban y en esos momentos yo regalaba a quien me pedía, Jamás tuve la idea o jamás me imagine que esto se convertiría en un emprendimiento.

Pasó el tiempo y la gente comenzó a contactarme y preguntarme por las galletitas de Monet, sin embargo no estaba dentro de mi interés fabricar ni vender, Yo las preparaba con al única intención de ayudar a su guatita y continuar con su adiestramiento.

Fue tanta la insistencia de la gente en un minuto que decidí comenzar a estudiar, comenzar a evaluar realizar estos snacks para la venta.



Pasaron muchos meses para comenzar a vender estos snacks, pasé por mucha investigación, pruebas, permisos y demás. Todo este proceso lo contaré en otro post.

Pero asi partió la idea de este bello emprendimiento, después de una gran tormenta, vimos una oportunidad. Como dicen por ahí, donde una persona ve un problema, un emprendedor ve una oportunidad.

Al año siguiente Monet y yo dimos nuestro examen de grado, junto con Paula quien nos acompañó a defender la tesis. Luego de comenzar a comer mis snacks, Monet no volvió a presentar ningún problema en su guatita, luego de todo este revuelo y al terminar mi carrera, pensé en dedicarme a mi rubro y jamás pensé que este emprendimiento crecería tanto.



Luego de salir de la universidad no pude parar de hacer galletas y tortas, es ahí cuando nace Sabores by Monet, nuestro examen lo dimos en enero y en mayo del mismo año abrimos nuestro primer punto de entrega, te gustaría saber como era? Pucha que nos costo!!, te gustaría saber como eran nuestras primeras recetas?

Seguiremos contando nuestras historias. Seguiremos contando sobre como nació y creció todo esto, seguiré contándoles sobre mi recuperación y sobre lo difícil que a sido sobrellevar todo esto después de mi operación y seguiré tratando de ayudarlos, aconsejarlos en lo que pueda.

Cuéntenme que les pareció este post, cuéntenme que más quieren saber, que les gustaría leer.

Gracias por su atención.

334 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page